MÚSICA PARA MASCOTAS -

10 Jul 2018 ~

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ -

30 Apr 2014 ~

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES? -

05 Oct 2013 ~

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA -

26 Jul 2013 ~

OSTEOLOGÍA VETERINARIA -

25 Jul 2013 ~

LA ANATOMÍA -

24 Jul 2013 ~

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA -

24 Jul 2013 ~

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS -

24 Jul 2013 ~

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN -

24 Jul 2013 ~

Animales de Compañía View all

UAMVZ-UAZ View all

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ

La UAMVZ es la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas... Se ubica en carretera panamericana [...]

Fauna Silvestre

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

EL AMEIVA

EL MICROCEBUS LEHILAHYTSARA

EUCHOREUTES NASO

EL CONDYLURA CRISTATA

EL AYE - AYE

EL PUERCOESPIN

EL JAGUAR

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

LIBERTADES DE LOS ANIMALES

El Bienestar Animal es el punto en el que nosotros los humanos aceptamos que los animales pueden ser usados para cubrir necesidades human [...]

Videos sobre animales

  • 24 Jul 2013

    KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

Información Académica View all

CICLO DE KREBS

El Ciclo de Krebs es uno de los procesos fundamentales para el estudio de las ciencias biológicas, por eso aquí lo ponemos a tu disposición. Et [...]

Patología View all

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES?

El distemper o mejor conocido como moquillo es una enfermedad vírica sistémica altamente contagiosa, que afecta animales de la familia Canidae [...]

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial qu [...]

FIBROSIS PULMONAR CANINA

Esta enfermedad es una forma de neumonía que puede afectar a los caninos. Su d [...]

PARVOVIRUS CANINO

La enfermedad llamada parvovirus canina, es una grave infección causada por un virus, es sumamen [...]

Anatomía View all

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA PARA EL RADIÓLOGO Para ser un experto en el campo del diagnóstico radiológico debe estarse familiarizado con la anatom [...]

Pin It

Widgets

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA


 PARASITOLOGÍA

Es la rama de las ciencias biológicas que estudia a los seres vivos parásitos y sus relaciones con el hospedador. Se denomina también así como la interacción biológica entre dos especies, parásito y hospedador.

PARÁSITO

Etimológicamente el término parásito es de origen griego para = al lado o conjunto de sitios = alimento

Esto quiere decir que el parásito es el individuo que se alimenta a expensas de otro; agregado a esto es aquel organismo vivo que pasa una parte, o a totalidad de su vida, en el interior o exterior de otro ser vivo. Este otro ser vivo recibe el nombre de Hospedador o Huésped.



 
DESARROLLO DEL PARASITISMO

PARASITISMO
Es una interacción biológica entre dos organismos, en la que uno de los organismos ( parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, el huésped u hospedador.




Esto quiere decir que el parasitismo es aquella relación heteroespecífica en la que un animal llamado parásito, se establece temporal o definitivamente en la superficie o en el interior del otro ser vivo llamado hospedador, del cual obtiene, en vida y a partir de él, sustancias propias y necesarias que el parásito necesita en forma indispensable para su propia supervivencia, sin reportar a cambio, compensación o beneficio equivalente.

PARASITIASIS
Es la tolerancia del huésped al parásito sin que llegue a causar enfermedad.

PARASITOSIS
Es la acción que se lleva a cabo por el parásito cuando él provoca una verdadera enfermedad.
PARASITIASIS
PARASITOSIS














La transmisión de los parásitos a lo largo del ciclo de la vida no todas son sus formas son infectivas. Forma infectiva es aquella fase del ciclo biológico de un parásito que transmite enfermedad de un ser vivo a otro. La transmisión puede ser favorecida por distinto factores como podría ser la longevidad del parásito, el número de huéspedes y la capacidad inmunológica del hospedador.

TIPOS DE PARÁSITOS

Ectoparásito son organismos que viven sobre el huésped dependiendo metabólicamente. Ejemplo: Ctenocephalides Canis.

Endoparásito son organismos que viven dentro del organismo de un individuo o del huésped. Ejemplo: Ascaris Suum.

Parásito Errático es aquel que por cierta circunstancia se localiza en un órgano que no es el adecuado. Ejemplo: Fasciola Hepática.

Parásito Estacionario Periódica son parásitos que pasan parte de su vida dentro del huésped. Ejemplo: Toxocara Canis.

Parásito Permanente son aquellos que viven en un huésped pasa a otro huésped, pero ninguna de sus fases esta sin huésped. Ejemplo: Trichinella Spiralis.

Parásito Estenoxeno es aquél parásito que siempre afecta a la misma especie animal y por lo general en el mismo órgano. Ejemplo: Oestrus Ovis.

Hiperparasitismo es la acción que ejercen algunos parásitos sobre otros. Ejemplo: Babesia Bigemina.
CTENOCEPHALIDES CANIS

ASCARIS CANIS
 












FASCIOLA HEPÁTICA



TOXOCARA CANIS




















TRICHINELLA SPIRA




OESTRUS OVIS

BABESIA BIGEMINA















CICLOS BIOLÓGICOS

Son las distintas etapas por las que pasan los parásitos a lo largo de sus vidas:
CICLO BILÓGICO DE TOXOCARA CANIS

Ciclo biológico directo o Monogeno es aquél parásito que necesita de un solo huésped para completar su ciclo de vida completo. Ejemplo: Toxocara Canis.








CICLO BIOLÓGICO DE LA FASCIOLA HEPÁTICA


Ciclo biológico indirecto o Heterogeno es aquél parásito que requiere de dos o más huéspedes. Ejemplo: Fsciola Hepática.







Clasificación de los parásitos de acuerdo a su tipo de reproducción:

Ciclo monogenético es cuando un parásito tiene solo un tipo de reproducción, pudiendo ser asexuales. Ejemplo: Ascaris Suum.

Ciclo Heterogenético los parásitos tienen en su ciclo fases de reproducción sexual y otras asexuales. Ejemplo: Plasmodium.

PLASMODIUM

Artículos Relacionados

No hay comentarios.:

Comentarios

Fauna Silvestre View all

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

Cuando somos pequeños y vemos a una jirafa, nuestra cabeza empieza a hacerse múltiples preguntas: ¿Cómo es posible que tengan el cuello tan largo? [...]

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

Curiosidades View all

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial que trajo como resultado un tigre blanco con Síndrom [...]

Microbiología View all

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA

 PARASITOLOGÍA Es la rama de las ciencias biológicas que estudia a los seres vivos parásitos y sus relaciones con el hospedador. Se denomina [...]