MÚSICA PARA MASCOTAS -

10 Jul 2018 ~

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ -

30 Apr 2014 ~

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES? -

05 Oct 2013 ~

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA -

26 Jul 2013 ~

OSTEOLOGÍA VETERINARIA -

25 Jul 2013 ~

LA ANATOMÍA -

24 Jul 2013 ~

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA -

24 Jul 2013 ~

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS -

24 Jul 2013 ~

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN -

24 Jul 2013 ~

Animales de Compañía View all

UAMVZ-UAZ View all

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ

La UAMVZ es la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas... Se ubica en carretera panamericana [...]

Fauna Silvestre

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

EL AMEIVA

EL MICROCEBUS LEHILAHYTSARA

EUCHOREUTES NASO

EL CONDYLURA CRISTATA

EL AYE - AYE

EL PUERCOESPIN

EL JAGUAR

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

LIBERTADES DE LOS ANIMALES

El Bienestar Animal es el punto en el que nosotros los humanos aceptamos que los animales pueden ser usados para cubrir necesidades human [...]

Videos sobre animales

  • 24 Jul 2013

    KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

Información Académica View all

CICLO DE KREBS

El Ciclo de Krebs es uno de los procesos fundamentales para el estudio de las ciencias biológicas, por eso aquí lo ponemos a tu disposición. Et [...]

Patología View all

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES?

El distemper o mejor conocido como moquillo es una enfermedad vírica sistémica altamente contagiosa, que afecta animales de la familia Canidae [...]

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial qu [...]

FIBROSIS PULMONAR CANINA

Esta enfermedad es una forma de neumonía que puede afectar a los caninos. Su d [...]

PARVOVIRUS CANINO

La enfermedad llamada parvovirus canina, es una grave infección causada por un virus, es sumamen [...]

Anatomía View all

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA PARA EL RADIÓLOGO Para ser un experto en el campo del diagnóstico radiológico debe estarse familiarizado con la anatom [...]

Pin It

Widgets

EUCHOREUTES NASO

El euchoreutes naso o mejor conocido como el jerbo de orejas largas es un pequeño roedor  nocturno de la familia de los diópsidos que se encuentra en Mongolia y China, en los desiertos de Gobi
Taklamakán.



El jerbo de orejas largas, es un raro roedor que vive la vida saltando como un canguro, posee un hocico de cerdo y unas orejas exageradamente grandes, es de hábitos nocturnos y vive en los inhóspitos lugares del desierto del Gobi, entre Mongolia y China. Todo esto lo convierte en una especie con poca relación con cualquier otro ser vivo que viva en la actualidad, y una criatura de la que se sabe muy poco.

Características


Su cuerpo pequeño y abombado, mide apenas entre 7 y 9 cm de largo. Se caracteriza por su cola delgada y muy larga, que alcanza 18 a 25 cm de longitud, sus patas delanteras muy cortas y posteriores muy largas, adaptadas para dar saltos en la arena y, por sus orejas "de conejo", grandes con respecto a su cabeza triangular. Su pelo es castaño a grisáceo en el dorso y a lo largo de la cola, excepto en la parte terminal de esta, donde presenta un penacho de anillos blanco, negro y blanco que parece servirle de timón al saltar. El pelaje de su vientre es de color blanco.

Comportamiento


Los jerbos son nocturnos. Durante el calor del día se refugian en madrigueras. Por la noche salen de las madrigueras debido a la temperatura más fría de su entorno. Las entradas a la cueva se encuentran cerca de la vegetación, especialmente a lo largo de los bordes del campo, pero durante la temporada de lluvias los túneles están en montículos o colinas. La construcción de túneles en estos lugares se reduce el riesgo de inundaciones.



Los jerbos son conocidos por ser criaturas solitarias. Una vez que alcanzan la edad adulta, jerbos generalmente tienen su propia madriguera y la búsqueda de comida por su propia cuenta, no en grupos.


Reproducción




Los sistemas de apareamiento de especies estrechamente relacionadas en la familia Dipodias sugieren que pueden ser polígamo. Para algunos estrechamente relacionada con el apareamiento especies jerbo suele ocurrir poco tiempo después de despertar de la hibernación del invierno.





 La gestación es de entre 25 y 35 días. Poco se sabe acerca de la inversión de los padres en jerbos de orejas largas. Como la mayoría de los mamíferos, las hembras enfermera y el cuidado de sus crías por lo menos hasta que son destetados.

 


Alimentación


Alimentar a un jerbo no es muy difícil, normalmente no tendrás problemas para encontrar su alimento, lo que tienes que tener en cuenta es que la dieta de un jerbo tiene que ser variada y rica en nutrientes, ¿cómo? muy fácil a tu jerbo tienes que ofrecerle granos y semillas que le aportaran las proteínas y vitaminas que tu jerbo necesita.

Los jerbos normalmente no acostumbran a comer más de lo estrictamente necesario , los jerbos tienen muchas diversidades de alimentos como: verduras, insectos, heno, pienso, ramas de panizo, semilla y piedras de calcio.










Artículos Relacionados

No hay comentarios.:

Comentarios

Fauna Silvestre View all

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

Cuando somos pequeños y vemos a una jirafa, nuestra cabeza empieza a hacerse múltiples preguntas: ¿Cómo es posible que tengan el cuello tan largo? [...]

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

Curiosidades View all

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial que trajo como resultado un tigre blanco con Síndrom [...]

Microbiología View all

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA

 PARASITOLOGÍA Es la rama de las ciencias biológicas que estudia a los seres vivos parásitos y sus relaciones con el hospedador. Se denomina [...]