MÚSICA PARA MASCOTAS -

10 Jul 2018 ~

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ -

30 Apr 2014 ~

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES? -

05 Oct 2013 ~

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA -

26 Jul 2013 ~

OSTEOLOGÍA VETERINARIA -

25 Jul 2013 ~

LA ANATOMÍA -

24 Jul 2013 ~

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA -

24 Jul 2013 ~

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS -

24 Jul 2013 ~

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN -

24 Jul 2013 ~

Animales de Compañía View all

UAMVZ-UAZ View all

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ

La UAMVZ es la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas... Se ubica en carretera panamericana [...]

Fauna Silvestre

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

EL AMEIVA

EL MICROCEBUS LEHILAHYTSARA

EUCHOREUTES NASO

EL CONDYLURA CRISTATA

EL AYE - AYE

EL PUERCOESPIN

EL JAGUAR

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

LIBERTADES DE LOS ANIMALES

El Bienestar Animal es el punto en el que nosotros los humanos aceptamos que los animales pueden ser usados para cubrir necesidades human [...]

Videos sobre animales

  • 24 Jul 2013

    KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

Información Académica View all

CICLO DE KREBS

El Ciclo de Krebs es uno de los procesos fundamentales para el estudio de las ciencias biológicas, por eso aquí lo ponemos a tu disposición. Et [...]

Patología View all

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES?

El distemper o mejor conocido como moquillo es una enfermedad vírica sistémica altamente contagiosa, que afecta animales de la familia Canidae [...]

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial qu [...]

FIBROSIS PULMONAR CANINA

Esta enfermedad es una forma de neumonía que puede afectar a los caninos. Su d [...]

PARVOVIRUS CANINO

La enfermedad llamada parvovirus canina, es una grave infección causada por un virus, es sumamen [...]

Anatomía View all

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA PARA EL RADIÓLOGO Para ser un experto en el campo del diagnóstico radiológico debe estarse familiarizado con la anatom [...]

Pin It

Widgets

OSTEOLOGÍA VETERINARIA


ESQUELETO
El término esqueleto se aplica al armazón de consistencia dura, que soporta y protege los tejidos blandos de los animales. En anatomía descriptiva de los animales superiores se aplica, de una manera restrictiva, a los huesos y cartílagos, aunque también pueden incluirse a los ligamentos que los unen entre si.

En zoología, el término se usa en una aceptación mucho más extensa incluidas todas las estructuras de soporte y protección. Cuando estas organizaciones están situadas en la parte externa constituyen el exoesqueleto, derivado del ectodermo. El endoesqueleto está rodeado de tejidos blandos y deriva del mesodermo, a excepción del esqueleto primitivo axial o notocordio, que es de origen endodérmico.

El esqueleto se puede dividir en tres partes:
  • Axial
  • Apendicular
  • Esplácnico
El esqueleto axial comprende de columna vertebral, las costillas, el esternón y la calavera.
El esqueleto apendicular está constituido por los huesos de los miembros torácicos y pelvianos.
El esqueleto esplácnico o visceral está formado por varios huesos que se desarrollan en el parénquima de algunas vísceras u órganos blandos, por ejemplo el OS PENIS del pene del perro y el OS CARDIS del corazón del buey y la oveja.
OSCARDIS DE BOVINO

OSPENIS DE CANINO












El número de huesos del esqueleto de un animal varia según la edad, ya que existe durante el crecimiento una fusión de elementos óseos que están separados en el periodo fetal o en el animal joven.

Clasificación de los huesos según su forma y función:
  • Huesos Largos son típicamente elongados, de forma cilíndrica y con sus extremidades ensanchadas. Se encuentran en los miembros donde actúan como columnas de soporte y de palanca. La parte cilíndrica, llamada cunia o cuerpo es tubular y comprende la cavidad medular, que contiene la medula ósea.
  • 
    RADIO Y CÚBITO DE EQUINO
    FÉMUR DE EQUINO
    TÍBIA Y PERONÉ DE EQUINO
    HÚMERO DE EQUINO
     
  • Huesos Planos en estos huesos predominan dos dimensiones. Presentan zonas suficientes para la inserción de músculos y protegen los órganos que cubren. En esta clasificación se incluye la escápula y muchos huesos de la calavera. Los huesos planos están formados por dos capas de huesos compactos, de un tejido óseo esponjoso y de medula.
  • ESCÁPULA DE EQUINO
    COSTILLAS DE BOVINO
     
     
    PELVIS DE EQUINO
    HUESO COXAL DE EQUINO
     
  • Huesos Cortos  son los del carpo y tarso, presentan unas dimensiones similares en longitud, anchura y grosor. Su principal función parece que consiste en amortiguar los choques. Los huesos sesamoideos, que se desarrollan en las cápsulas de algunas articulaciones o en los tendones, pueden ser incluidos en este grupo.
     
    CARPOS DE EQUINO
  • Huesos Irregulares en este grupo se incluyen huesos de forma irregular, como las vértebras y los huesos de la base del cráneo. Son huesos impares y situados en la línea media. Sus funciones son muy variadas y no están claramente especializados.
CRÁNEO DE BOVINO
CRÁNEO DE PORCINO

CRÁNEO DE EQUINO
CRÁNEO DE CANINO



 





 


CRÁNEO DE CAPRINO

Artículos Relacionados

4 comentarios:

Fauna Silvestre View all

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

Cuando somos pequeños y vemos a una jirafa, nuestra cabeza empieza a hacerse múltiples preguntas: ¿Cómo es posible que tengan el cuello tan largo? [...]

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

Curiosidades View all

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial que trajo como resultado un tigre blanco con Síndrom [...]

Microbiología View all

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA

 PARASITOLOGÍA Es la rama de las ciencias biológicas que estudia a los seres vivos parásitos y sus relaciones con el hospedador. Se denomina [...]