![]() |
ESQUELETO |
En zoología, el término se usa en una aceptación mucho más extensa incluidas todas las estructuras de soporte y protección. Cuando estas organizaciones están situadas en la parte externa constituyen el exoesqueleto, derivado del ectodermo. El endoesqueleto está rodeado de tejidos blandos y deriva del mesodermo, a excepción del esqueleto primitivo axial o notocordio, que es de origen endodérmico.
El esqueleto se puede dividir en tres partes:
- Axial
- Apendicular
- Esplácnico
El esqueleto apendicular está constituido por los huesos de los miembros torácicos y pelvianos.
El esqueleto esplácnico o visceral está formado por varios huesos que se desarrollan en el parénquima de algunas vísceras u órganos blandos, por ejemplo el OS PENIS del pene del perro y el OS CARDIS del corazón del buey y la oveja.
![]() |
OSCARDIS DE BOVINO |
![]() |
OSPENIS DE CANINO |
El número de huesos del esqueleto de un animal varia según la edad, ya que existe durante el crecimiento una fusión de elementos óseos que están separados en el periodo fetal o en el animal joven.
Clasificación de los huesos según su forma y función:
- Huesos Largos son típicamente elongados, de forma cilíndrica y con sus extremidades ensanchadas. Se encuentran en los miembros donde actúan como columnas de soporte y de palanca. La parte cilíndrica, llamada cunia o cuerpo es tubular y comprende la cavidad medular, que contiene la medula ósea.
-
RADIO Y CÚBITO DE EQUINO FÉMUR DE EQUINO TÍBIA Y PERONÉ DE EQUINO HÚMERO DE EQUINO
- Huesos Planos en estos huesos predominan dos dimensiones. Presentan zonas suficientes para la inserción de músculos y protegen los órganos que cubren. En esta clasificación se incluye la escápula y muchos huesos de la calavera. Los huesos planos están formados por dos capas de huesos compactos, de un tejido óseo esponjoso y de medula.
ESCÁPULA DE EQUINO COSTILLAS DE BOVINO
PELVIS DE EQUINO HUESO COXAL DE EQUINO - Huesos Cortos son los del carpo y tarso, presentan unas dimensiones similares en longitud, anchura y grosor. Su principal función parece que consiste en amortiguar los choques. Los huesos sesamoideos, que se desarrollan en las cápsulas de algunas articulaciones o en los tendones, pueden ser incluidos en este grupo.
CARPOS DE EQUINO - Huesos Irregulares en este grupo se incluyen huesos de forma irregular, como las vértebras y los huesos de la base del cráneo. Son huesos impares y situados en la línea media. Sus funciones son muy variadas y no están claramente especializados.
![]() |
CRÁNEO DE BOVINO |
![]() |
CRÁNEO DE PORCINO |
![]() |
CRÁNEO DE EQUINO |
![]() |
CRÁNEO DE CANINO |
![]() |
CRÁNEO DE CAPRINO |
Buen resumen
ResponderBorrarMe encantó gracias yo estudio esto y necesito resumen gracias
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarTodo ese tiene q ver con el esqueleto esplacnico
ResponderBorrar