Mostrando las entradas con la etiqueta Anatomía. Mostrar todas las entradas
IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA PARA EL RADIÓLOGO
Para ser un experto en el campo del diagnóstico radiológico debe estarse familiarizado con la anatomía radiográfica.
¿QUÉ ES LA ANATOMÍA RADIOGRÁFICA?
Para el veterinario radiólogo es de gran importancia la posición adecuada del paciente con el fin de obtener las mejores radiografías. Una radiografía es difícil de interpretar, una mala radiografía es imposible. Por lo tanto para obtener la mejor radiografía posible con fines diagnósticos, el paciente debe estar en una posición adecuada.
Es impredecible tener un buen conocimiento de la anatomía tridimensional si se quiere obtener unas radiografías científicas más que dejar al azar la obtención de una buena imagen radiológica.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ANATOMÍA?
Los estudiantes que se preparen para un curso de ciencias médicas pronto se darán cuenta que el conocimiento de la morfología normal del cuerpo y la disposición apropiada de las estructuras, mediante la utilización de nomenclaturas universal y localmente aceptadas, es fundamental para el aprendizaje, comunicación y, en todo caso, contribución al desarrollo de la ciencia médica.
Por lo tanto, es demostrable que la anatomía es básica y fundamental para el desarrollo, aplicación y progreso de todas las disciplinas de las ciencias de la salud, entre las que se incluye la radiología.
¿QUÉ ES LA RADIOLOGÍA?
Por definición, la radiología es la rama de las ciencias médicas que trata de la aplicación terapéutica de la energía radiante, como los rayos ROENTGEN, el rádium y los isótopos radiactivos, e el diagnóstico por medio de ella.
todos los usos de la energía radiante en medicina, tales como radiografía, fluoroscopia, terapéutica por rayos X y usos en investigación o terapéutica de isótopos radiactivos, están incluidos bajo el nombre de ciencias radiológicas.
¿QUÉ ES LA RADIOLOGÍA VETERINARIA?
Es la rama que trata principalmente de la aplicación terapéutica de la energía radiante y del diagnóstico de las enfermedades de los animales que están bajo la jurisdicción del veterinario.
Esto incluye todas las especies domésticas, animales de zoológicos y animales y especies exóticas que se utilizan en la investigación, usualmente designadas como animales de laboratorio.
¿QUÉ ES UN RADIÓLOGO?
Un radiólogo es cualquier persona cualificada por aprendizaje, en las ciencias médicas y físicas radiológicas, para utilizar energía radiante en las áreas de diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
¿QUÉ SON LOS RAYOS X?
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen.
Los rayos X son ondas electromagnéticas de energía que viajan a una velocidad de 300.000 Km/Seg. La longitud de onda de los rayos roentgen es extremadamente corta. En medicina veterinaria, la longitud de onda utilizada en el diagnóstico es de 0.1 a 0.5A.
Físicamente, los rayos gamma son idénticos a los rayos X, pero emitidos por ciertos elementos radiactivos. El concepto más importante para el estudiante de anatomía es que el haz de rayos X es tan minúsculo que puede atravesar los ÁTOMOS de los tejidos de un animal y que solamente ciertas partes del haz de esos rayos es detenido o absorbido por los electrones, protones o neutrones orbitales de los tejidos del cuerpo.
POR ELLO ES MUY IMPORTANTE QUE EL RADIOLÓGO VETERIARIO APRENDA LA ANATOMÍA DE LAS TRES DIMENSIONES.
El término esqueleto se aplica al armazón de consistencia dura, que soporta y protege los tejidos blandos de los animales. En anatomía descriptiva de los animales superiores se aplica, de una manera restrictiva, a los huesos y cartílagos, aunque también pueden incluirse a los ligamentos que los unen entre si.
En zoología, el término se usa en una aceptación mucho más extensa incluidas todas las estructuras de soporte y protección. Cuando estas organizaciones están situadas en la parte externa constituyen el exoesqueleto, derivado del ectodermo. El endoesqueleto está rodeado de tejidos blandos y deriva del mesodermo, a excepción del esqueleto primitivo axial o notocordio, que es de origen endodérmico.
El esqueleto se puede dividir en tres partes:
El esqueleto apendicular está constituido por los huesos de los miembros torácicos y pelvianos.
El esqueleto esplácnico o visceral está formado por varios huesos que se desarrollan en el parénquima de algunas vísceras u órganos blandos, por ejemplo el OS PENIS del pene del perro y el OS CARDIS del corazón del buey y la oveja.
El número de huesos del esqueleto de un animal varia según la edad, ya que existe durante el crecimiento una fusión de elementos óseos que están separados en el periodo fetal o en el animal joven.
Clasificación de los huesos según su forma y función:
La anatomía debe ser considerada como la piedra fundamental del are de la medicina y su preámbulo esencial; hay que tener también en cuenta que la anatomía introduce al estudiante en un amplio campo de la terminología médica.
La anatomía es la rama de la ciencia biológica que trata de la forma y estructura de los organismos. se halla en intima relación con la fisiología, que trata de las funciones del cuerpo.
Etimológicamente, la palabra anatomía significa cortar, separar o disociado las partes del cuerpo. En las primeras fases de sus desarrollo a anatomía fue una ciencia puramente descriptiva, basada sólo en las observaciones que eran posibles a simple vista y con la ayuda de instrumentos simples de disección como lo son los bisturí y pinzas.
La anatomía comparada describe las estructuras de los animales y forma la base para su clasificación. De esta manera con inclusión en la esfera de la investigación de especies ya extinguidas ha sido posible de mostrar la relación genética de varios grupos de animal de y dilucidar la significación de muchos fenómenos estructurales que, por otra parte, son bastantes oscuros.
La anatomía especial describe la estructura de un solo tipo o especie, por ejemplo, antropotomía e hipotonía.
La anatomía veterinaria es la rama que trata de la forma y estructura de los principales animales domésticos y su estudio se hace generalmente con un fin de necesidad profesional; por ello su carácter es ampliamente descriptivo.
La anatomía sistemática se divide en osteología que describe el esqueleto, cuya función esta determinada para soportar y proteger las partes blandas del cuerpo.
Sindesmología describe las articulaciones, cuyas funciones son movilizar los segmentos rígidos de los huesos y mantenerlos juntos con bandas fibrosas, conocidas con el nombre de ligamentos.
Miología que describe los músculos y estructuras accesorias que ponen los huesos y articulaciones en movimiento.
Esplacnología describe la vísceras.
Angiología describe los órganos del aparato circulatorio como lo son el corazón, las arterias, venas, vasos linfáticos y bazo.
El término anatomía topográfica designa los métodos con que se determinan exactamente las posiciones relativas de las distintas partes del cuerpo.
Se designa anatomía aplicada a la consideración de los hechos anatómicos en relación con la cirugía, el diagnóstico y otras ramas.
Cuando somos pequeños y vemos a una jirafa, nuestra cabeza empieza a hacerse múltiples preguntas:
¿Cómo es posible que tengan el cuello tan largo?
Ciertamente es difícil acercar el por qué las jirafas tienen el cuello de esa longitud, pero lo que si es es válido es que han ido evolucionando a lo largo de los años todo por un fin natural.
¿Por qué tienen el cuello tan largo?
El Sexo. Se ha estudiado que los machos luchan por el dominio y el acceso a las hembras, incluso en algunas ocasiones han llegado a hacerse un grandes heridas con los cuernos que poseen o hasta la muerte.
Alimentación. La mayor parte del tiempo en la alimentación lo pasan obteniendo hojas de los altos árboles, es por eso que se cree que estas adquirieron esa carácteristica con los años, la necesidad de obtener comida en lugares difíciles de acceder.

¿Cuantas vértebras tienen las jirafas?
Aunque a muchos les parece raro, es cierto, tienen la misma cantidad que los caballos (7), pero lo que le da esa longitud del cuello, es el largo de las vértebras.
____________________________________________________________________
LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA
Publicado por: EMVZ PAÚL HERRERA / El día :viernes, 26 de julio de 2013
IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA PARA EL RADIÓLOGO
Para ser un experto en el campo del diagnóstico radiológico debe estarse familiarizado con la anatomía radiográfica.
¿QUÉ ES LA ANATOMÍA RADIOGRÁFICA?
Para el veterinario radiólogo es de gran importancia la posición adecuada del paciente con el fin de obtener las mejores radiografías. Una radiografía es difícil de interpretar, una mala radiografía es imposible. Por lo tanto para obtener la mejor radiografía posible con fines diagnósticos, el paciente debe estar en una posición adecuada.
Es impredecible tener un buen conocimiento de la anatomía tridimensional si se quiere obtener unas radiografías científicas más que dejar al azar la obtención de una buena imagen radiológica.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ANATOMÍA?
Los estudiantes que se preparen para un curso de ciencias médicas pronto se darán cuenta que el conocimiento de la morfología normal del cuerpo y la disposición apropiada de las estructuras, mediante la utilización de nomenclaturas universal y localmente aceptadas, es fundamental para el aprendizaje, comunicación y, en todo caso, contribución al desarrollo de la ciencia médica.
Por lo tanto, es demostrable que la anatomía es básica y fundamental para el desarrollo, aplicación y progreso de todas las disciplinas de las ciencias de la salud, entre las que se incluye la radiología.
¿QUÉ ES LA RADIOLOGÍA?
Por definición, la radiología es la rama de las ciencias médicas que trata de la aplicación terapéutica de la energía radiante, como los rayos ROENTGEN, el rádium y los isótopos radiactivos, e el diagnóstico por medio de ella.

¿QUÉ ES LA RADIOLOGÍA VETERINARIA?
Es la rama que trata principalmente de la aplicación terapéutica de la energía radiante y del diagnóstico de las enfermedades de los animales que están bajo la jurisdicción del veterinario.
Esto incluye todas las especies domésticas, animales de zoológicos y animales y especies exóticas que se utilizan en la investigación, usualmente designadas como animales de laboratorio.
¿QUÉ ES UN RADIÓLOGO?
Un radiólogo es cualquier persona cualificada por aprendizaje, en las ciencias médicas y físicas radiológicas, para utilizar energía radiante en las áreas de diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
¿QUÉ SON LOS RAYOS X?
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por el físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen.
Los rayos X son ondas electromagnéticas de energía que viajan a una velocidad de 300.000 Km/Seg. La longitud de onda de los rayos roentgen es extremadamente corta. En medicina veterinaria, la longitud de onda utilizada en el diagnóstico es de 0.1 a 0.5A.

POR ELLO ES MUY IMPORTANTE QUE EL RADIOLÓGO VETERIARIO APRENDA LA ANATOMÍA DE LAS TRES DIMENSIONES.
OSTEOLOGÍA VETERINARIA
Publicado por: EMVZ PAÚL HERRERA / El día :jueves, 25 de julio de 2013
![]() |
ESQUELETO |
En zoología, el término se usa en una aceptación mucho más extensa incluidas todas las estructuras de soporte y protección. Cuando estas organizaciones están situadas en la parte externa constituyen el exoesqueleto, derivado del ectodermo. El endoesqueleto está rodeado de tejidos blandos y deriva del mesodermo, a excepción del esqueleto primitivo axial o notocordio, que es de origen endodérmico.
El esqueleto se puede dividir en tres partes:
- Axial
- Apendicular
- Esplácnico
El esqueleto apendicular está constituido por los huesos de los miembros torácicos y pelvianos.
El esqueleto esplácnico o visceral está formado por varios huesos que se desarrollan en el parénquima de algunas vísceras u órganos blandos, por ejemplo el OS PENIS del pene del perro y el OS CARDIS del corazón del buey y la oveja.
![]() |
OSCARDIS DE BOVINO |
![]() |
OSPENIS DE CANINO |
El número de huesos del esqueleto de un animal varia según la edad, ya que existe durante el crecimiento una fusión de elementos óseos que están separados en el periodo fetal o en el animal joven.
Clasificación de los huesos según su forma y función:
- Huesos Largos son típicamente elongados, de forma cilíndrica y con sus extremidades ensanchadas. Se encuentran en los miembros donde actúan como columnas de soporte y de palanca. La parte cilíndrica, llamada cunia o cuerpo es tubular y comprende la cavidad medular, que contiene la medula ósea.
-
RADIO Y CÚBITO DE EQUINO FÉMUR DE EQUINO TÍBIA Y PERONÉ DE EQUINO HÚMERO DE EQUINO
- Huesos Planos en estos huesos predominan dos dimensiones. Presentan zonas suficientes para la inserción de músculos y protegen los órganos que cubren. En esta clasificación se incluye la escápula y muchos huesos de la calavera. Los huesos planos están formados por dos capas de huesos compactos, de un tejido óseo esponjoso y de medula.
ESCÁPULA DE EQUINO COSTILLAS DE BOVINO
PELVIS DE EQUINO HUESO COXAL DE EQUINO - Huesos Cortos son los del carpo y tarso, presentan unas dimensiones similares en longitud, anchura y grosor. Su principal función parece que consiste en amortiguar los choques. Los huesos sesamoideos, que se desarrollan en las cápsulas de algunas articulaciones o en los tendones, pueden ser incluidos en este grupo.
CARPOS DE EQUINO - Huesos Irregulares en este grupo se incluyen huesos de forma irregular, como las vértebras y los huesos de la base del cráneo. Son huesos impares y situados en la línea media. Sus funciones son muy variadas y no están claramente especializados.
![]() |
CRÁNEO DE BOVINO |
![]() |
CRÁNEO DE PORCINO |
![]() |
CRÁNEO DE EQUINO |
![]() |
CRÁNEO DE CANINO |
![]() |
CRÁNEO DE CAPRINO |
LA ANATOMÍA
Publicado por: EMVZ PAÚL HERRERA / El día :miércoles, 24 de julio de 2013
La anatomía debe ser considerada como la piedra fundamental del are de la medicina y su preámbulo esencial; hay que tener también en cuenta que la anatomía introduce al estudiante en un amplio campo de la terminología médica.
La anatomía es la rama de la ciencia biológica que trata de la forma y estructura de los organismos. se halla en intima relación con la fisiología, que trata de las funciones del cuerpo.
![]() |
CORTE ANATÓMICO |
La anatomía comparada describe las estructuras de los animales y forma la base para su clasificación. De esta manera con inclusión en la esfera de la investigación de especies ya extinguidas ha sido posible de mostrar la relación genética de varios grupos de animal de y dilucidar la significación de muchos fenómenos estructurales que, por otra parte, son bastantes oscuros.
La anatomía especial describe la estructura de un solo tipo o especie, por ejemplo, antropotomía e hipotonía.
La anatomía veterinaria es la rama que trata de la forma y estructura de los principales animales domésticos y su estudio se hace generalmente con un fin de necesidad profesional; por ello su carácter es ampliamente descriptivo.
![]() |
OSTEOLOGÍA |
Sindesmología describe las articulaciones, cuyas funciones son movilizar los segmentos rígidos de los huesos y mantenerlos juntos con bandas fibrosas, conocidas con el nombre de ligamentos.
![]() |
MIOLOGÍA |
Miología que describe los músculos y estructuras accesorias que ponen los huesos y articulaciones en movimiento.
![]() |
ESPLACNOOGÍA |
![]() |
ANGIOLOGÍA |
El término anatomía topográfica designa los métodos con que se determinan exactamente las posiciones relativas de las distintas partes del cuerpo.
![]() |
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA |
![]() |
ANATOMÍA APLICADA EN PRÁCTICAS |
![]() |
ANATOMÍA APLICADA EN CIRUGÍAS |
EL CUELLO DE LAS JIRAFAS
Publicado por: Alex Zapata / El día :


Ciertamente es difícil acercar el por qué las jirafas tienen el cuello de esa longitud, pero lo que si es es válido es que han ido evolucionando a lo largo de los años todo por un fin natural.
¿Por qué tienen el cuello tan largo?
El Sexo. Se ha estudiado que los machos luchan por el dominio y el acceso a las hembras, incluso en algunas ocasiones han llegado a hacerse un grandes heridas con los cuernos que poseen o hasta la muerte.
Alimentación. La mayor parte del tiempo en la alimentación lo pasan obteniendo hojas de los altos árboles, es por eso que se cree que estas adquirieron esa carácteristica con los años, la necesidad de obtener comida en lugares difíciles de acceder.

¿Cuantas vértebras tienen las jirafas?
Aunque a muchos les parece raro, es cierto, tienen la misma cantidad que los caballos (7), pero lo que le da esa longitud del cuello, es el largo de las vértebras.
____________________________________________________________________
SABÍAS QUÉ... Las manchas que tienen las jirafas sirven como un medio de pérdida de calor.