MÚSICA PARA MASCOTAS -

10 Jul 2018 ~

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ -

30 Apr 2014 ~

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES? -

05 Oct 2013 ~

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA -

26 Jul 2013 ~

OSTEOLOGÍA VETERINARIA -

25 Jul 2013 ~

LA ANATOMÍA -

24 Jul 2013 ~

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA -

24 Jul 2013 ~

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS -

24 Jul 2013 ~

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN -

24 Jul 2013 ~

Animales de Compañía View all

UAMVZ-UAZ View all

INFORMACIÓN SOBRE UAMVZ - UAZ

La UAMVZ es la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas... Se ubica en carretera panamericana [...]

Fauna Silvestre

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

EL AMEIVA

EL MICROCEBUS LEHILAHYTSARA

EUCHOREUTES NASO

EL CONDYLURA CRISTATA

EL AYE - AYE

EL PUERCOESPIN

EL JAGUAR

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

LIBERTADES DE LOS ANIMALES

El Bienestar Animal es el punto en el que nosotros los humanos aceptamos que los animales pueden ser usados para cubrir necesidades human [...]

Videos sobre animales

  • 24 Jul 2013

    KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

Información Académica View all

CICLO DE KREBS

El Ciclo de Krebs es uno de los procesos fundamentales para el estudio de las ciencias biológicas, por eso aquí lo ponemos a tu disposición. Et [...]

Patología View all

DISTEMPER CANINO - ¿TAMBIÉN EN LEONES?

El distemper o mejor conocido como moquillo es una enfermedad vírica sistémica altamente contagiosa, que afecta animales de la familia Canidae [...]

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial qu [...]

FIBROSIS PULMONAR CANINA

Esta enfermedad es una forma de neumonía que puede afectar a los caninos. Su d [...]

PARVOVIRUS CANINO

La enfermedad llamada parvovirus canina, es una grave infección causada por un virus, es sumamen [...]

Anatomía View all

LA ANATOMÍA EN LA RADIOLOGÍA

IMPORTANCIA DE LA ANATOMÍA PARA EL RADIÓLOGO Para ser un experto en el campo del diagnóstico radiológico debe estarse familiarizado con la anatom [...]

Pin It

Widgets

ESCHERICHIA COLI


E. coli es la abreviatura de Escherichia coli, la mayoría de las E. coli son inofensivas.  Sin embargo, algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea. Es bacteria con diversas variantes. Normalmente vive en el intestino del hombre y de los animales y no suele causar ningún tipo de problema, es más, es necesaria para el funcionamiento correcto del proceso digestivo. Sin embargo, algunas cepas por intercambio de material genético, han adquirido la capacidad de causar infecciones y provocar diarreas sangrantes.

Puede causar una diarrea hemorrágica, y a veces puede provocar insuficiencia renal e incluso la muerte, especialmente en niños y en adultos con sistemas inmunológicos debilitados. En 1982 se identificó el primer brote de E. coli O157:H7 por comer carne de hamburguesas contaminadas con la bacteria. Desde entonces, las epidemias de E. coli O157:H7 han sido asociadas con otros tipos de alimentos, tales como espinacas, lechuga, repollo y, ahora, también pepino. 


Se pueden adquirir infecciones por E. coli al consumir alimentos que contienen la bacteria. Para ayudar a evitar la intoxicación por alimentos y prevenir infecciones, es preciso manipular la comida con seguridad, cocinar bien las carnes a alta temperatura, lavar las frutas y verduras antes de comerlas o cocinarlas, y evitar la leche sin pasteurizar. También se puede adquirir la infección al tragar agua en una piscina contaminada con desechos humanos.

La mayoría de los casos de infección por E. coli mejoran espontáneamente en 5 a 10 días.

Si la persona infectada no tiene una higiene personal óptima y toca algún objeto o alimento que luego otra persona se lleva a la boca, se puede contagiar. En el caso de los niños la transmisión es más fácil porque actúan más por contacto y la prevención es más difícil de controlar. La doctora Rosa Bartolomeu advierte que «hemos de tener en cuenta que la dosis infectiva en el caso de esta bacteria es muy baja, lo que hace más fácil su propagación».

¿Cómo se previene la infección?

La higiene es la única defensa para prevenir las infecciones alimentarias.Evitar el consumo de leche no pasteurizada sobre todo por parte de niños y ancianos, y de carne poco hecha. Los niños deberían mantenerse lejos de ambientes contaminados de heces de animales.
No bañarse en aguas dulces y en cuanto a verduras y frutas, tienen que ser lavadas con atención. No es necesario que sean eliminadas de las dietas, los pepinos incluso pueden ser ingeridos.
La bacteria no es resistente al calor, es decir, que cociendo bien los vegetales o cocinando bien la carne prevenimos la infección. También lavándolos bien. La doctora Rosa Bartolomeu señala que «es importante tener en cuenta que sí resiste el frío y los ambientes ácidos».

¿Cuáles son los síntomas?

El primero es la diarrea, que en pocos días se convierte en hemorrágica. No provoca fiebre pero sí fuertes dolores abdominales. A menudo la infección puede ser confundida por apendicitis. La diarrea provocada por la Escherichia coli en la mayor parte de los casos se soluciona en 4 o 5 días. En los casos más severos, la toxina puede provocar anemia e insuficiencia renal.

¿Cómo se cura?

Desafortunadamente, no existe una cura específica, el tratamiento antibiótico que se usa para las gastroeinteritis normales no es eficaz. En algunos casos incluso puede verse empeorada porque «aumente la liberación de las toxinas perjudiciales que produce la bacteria», como dice la doctora Bartolomeu. Se usan terapias como la rehidratación por diarrea y la diálisis para limitar el daño renal.

Artículos Relacionados

No hay comentarios.:

Comentarios

Fauna Silvestre View all

EL CUELLO DE LAS JIRAFAS

Cuando somos pequeños y vemos a una jirafa, nuestra cabeza empieza a hacerse múltiples preguntas: ¿Cómo es posible que tengan el cuello tan largo? [...]

Bienestar Animal View all

MÚSICA PARA MASCOTAS

EN BREVE ENCONTRARÁS UN ARTÍCULO DONDE HABLAREMOS DE COMO LA MÚSICA PUEDE AYUDAR A TUS MASCOTAS EN SITUACIONES ESTRESANTES. [...]

Curiosidades View all

KENNY, EL TIGRE BLANCO CON SÍNDROME DE DOWN

La unión de dos tigres albinos de la misma camada ha generado un tema controversial que trajo como resultado un tigre blanco con Síndrom [...]

Microbiología View all

DEFINICIONES DE PARASITOLOGÍA

 PARASITOLOGÍA Es la rama de las ciencias biológicas que estudia a los seres vivos parásitos y sus relaciones con el hospedador. Se denomina [...]