Videos sobre animales

Mostrando las entradas con la etiqueta Animales de Producción. Mostrar todas las entradas

LIBERTADES DE LOS ANIMALES


El Bienestar Animal es el punto en el que nosotros los humanos aceptamos que los animales pueden ser usados para cubrir necesidades humanas como alimentación, vestimenta, experimentación, siempre que el sufrimiento innecesario sea evitado.


La confusión que tiene el Bienestar Animal con la Protección Animal ha hecho que la sociedad civil, mediante asociaciones y/o grupos defensores de los animales muestren su inconformidad en el uso de los animales para estos fines, y con obvias pruebas se justifica que cada día seamos más las personas que defendamos a los animales, puesto que en la actualidad por las diferentes redes sociales han circulado varios videos de casos reales donde se aprecia claramente la tortura y maltrato a animales que son desde un hogar hasta las más grandes industrias donde "supuestamente" tienen un compromiso con el bienestar de los animales.

Existimos miles de personas que buscamos que se hagan valer sus derechos, pero la pregunta que siempre nos hacen ¿Quieren derechos para los animales mientras no puedan cumplir obligaciones? puesto que según ellos, alguien que tiene Derechos, también debe tener Obligaciones.


Es por eso que la Farm Animal Welfare Council (Concilio sobre el Bienestar de los Animales de Granja) hizo las recomendaciones sobre los requerimientos de los animales para "dar la vuelta, cuidarse a sí mismos, levantarse, tumbarse y estirar sus extremidades", la cuales ahora son conocidas como las Cinco Libertades del Bienestar Animal:


Las cinco libertades

  1. Estar libres de sed y hambre
  2. Estar libres de incomodidad
  3. Estar libres de dolor, lesiones y enfermedad
  4. La libertad de expresar un comportamiento normal
  5. Estar libres de miedo y angustia

Estas directrices han dado un buen enfoque para el uso de animales en las múltiples cosas donde se utilizan, aunque aún con éstas, no justificamos que se usen animales para cosas no tan innecesarias como la vestimenta, entretenimiento y donde son sometidos a un mundo de tortura y maltrato.


BOS PRIMIGENIUS TAURUS





La vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho ( Bos Primigenius Taurus o Bos Taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos .


Bos Primigenius Taurus
Bos Primigenius Taurus es el nombre científico que se le asigno a la vaca o toro doméstico europeo y norasiático, un conjunto de bóvidos domésticos descendientes de la subespecie de URO salvaje euroasiático; mientras que se denomina Bos Primigenius Indicus a los cebúes y otras razas bovinas domésticas provenientes del mismo tronco, descendiente de la subespecie Bos Primigenius Namadicus.

Bos Primigenius Indicus


 







 

Bos Primigenius Namadicus
El Bos Primigenius Namadicus fue domesticado hace unos 10,000 años en el Oriente Medio, posteriormente su ganadería se desarrolló progresivamente a lo largo y ancho de todo el planeta. Sus primeras funciones fueron para el trabajo y la producción de carne y leche, además de aprovecharse los cuernos, el cuero o los excrementos como fertilizante o combustibles y también en algunos países se siguen implementando en espectáculos taurinos.


Etimología


Su nombre científico proviene del latín Bos,que significa toro.
 El nombre común de la especie es toro en el caso de los machos y vaca en el caso de las hembras, pero el macho castrado se conoce habitualmente como buey y los ejemplares jóvenes se conocen como Añojo cuando cumplen un año, cuando tienen más de un año pero menos de dos se le conoce como Eral, cuando tienen más de dos años y menos de tres se les conoce como Utrero y cuando tienen más de cuatro y menos de cinco se le denomina Cuatreño.


Añojo
Buey


 







Eral

Utrero

















Cuatreño

Se le denomina Novillos a los toros de dos a tres años que especialmente están sin domar.

En el ámbito de la Tauromaquia se denomina buey al toro Mansurrón y Becerro al novillo, a las vacas de aproximadamente dos años y que no han sido servidas se les llama Vaquillona y a los machos de dos años y que han sido castrados se les denomina Toruno.

Vaquillona

Mansurrón
Becerro



Toruno

 










 

 Evolución de su Clasificación


La nomenclatura de la especie es controvertida. A estos bóvidos domésticos se les aplicó el nombre científico Bos Taurus en el siglo XVIII, antes del desarrollo de la biología evolutiva. Con el posterior desarrollo de la misma, se reconoció la estrecha relación entre razas domésticas y silvestres.

Longevidad

Big Berha

Pueden alcanzar los 20 años de edad o más, pero por lo general la longevidad de estos animales se ve reducida de manera artificial por el hombre, habitualmente relaciona con su explotación ganadera. El bovino más viejo del que se existen registros fue una vaca Irlandesa llamada Big Berha que murió en 1993, tres meses antes de cumplir 49 años de edad, después de haber parido no menos de 39 terneros a lo largo de su vida .